lunes, 30 de noviembre de 2009
sábado, 28 de noviembre de 2009
viernes, 27 de noviembre de 2009
Gente dura

Se ha extendido la moda por muchas localidades de colocar estatuas semejando personas. Tienen la ventaja de que para fotografiarlas siempre están allí y no se mueven ni un pelo. Aunque pienso que lo que comenzó como una idea original va a terminar siendo una plaga, al estilo de los enanos de jardín. Estas en cuestión están en Villarcayo quien no sepa donde está que busque en gugel)miércoles, 25 de noviembre de 2009
martes, 24 de noviembre de 2009
domingo, 22 de noviembre de 2009
Epigramas de Eduaro Mazo II
No hay niños ricos,
solo hay algunos niños que tienen
asegurada la vejez.
Debo dinero a medio mundo.
Pero ¡ah! Que bueno es haber pagado ya
la mitad de las deudas.
La circunvalación del pasado
Produce nudos en el futuro.
Hay pueblos tan fervientemente religiosos
que sus ciudades
son los exteriores de sus templos.
Estamos todos a las puertas
del siglo veintiuno,
menos el cerrajero.
Todavía hay padres que pegan a sus hijos
porque no saben acariciarlos.
La televisión no idiotiza a la gente,
solo lo confirma.
La gente mira la televisión,
pero la televisión no mira a nadie.
No hay vida después de la vida,
y para muchos durante…
La mayoría somos ambidiestros
de un solo lado.
Un dictador es un hombre tan solo,
que para defenderse de tantos enemigos
se rodea de tantos fanáticos.
Piensa, amigo, piensa,
que no duele.
La diferencia entre alguna gente
y los animales
es el documento nacional de identidad.
Ciertos políticos mienten hasta cuando
se sonrojan por mentir.
¿Burgueses del mundo…!
¿Hasta cuando?
viernes, 20 de noviembre de 2009
miércoles, 18 de noviembre de 2009
lunes, 16 de noviembre de 2009
sábado, 14 de noviembre de 2009
Haya
Esta será el haya más vista de la provincia de Burgos. Aparece en inumerables fotos de calendarios, eso sí, con las ramas llenas de hojas amarillentas y el rio con mayor caudal. Se encuentra junto al río Urbión camino del pico Sán Millán. Llegar hasta este punto es un paseo con buen tiempo, a partir de aquí el camino se va picando hacia arriba.jueves, 12 de noviembre de 2009
martes, 10 de noviembre de 2009
lunes, 9 de noviembre de 2009
domingo, 8 de noviembre de 2009
Eduardo Mazo
Esta es la primera tanda:
En el prólogo:
No me creas, si no confías en ti.
Lo malo de la muerte
es que, casi siempre,
nos encuentra viviendo.
Soñé que soñaba que estaba soñando.
No pude despertar.
Entonces comprendí que el cuarto sueño
era la muerte.
Me gustaba tu culo
porque era trapezoide.
Tendremos que edificar nuevas ciudades
para poner a las calles
los nombres de todos los masacrados.
El drama de los creyentes llega
cuando descubren que Dios es ateo.
Hay tantas ojivas nucleares
sobre nuestras cabezas
que he decidido no peinarme más.
Me gustaba hacer el sesenta y nueve contigo
porque en ese momento
no nos hablábamos.
Me he preguntado muchas veces
si no había llegado el momento de pegarme un tiro.
Y cuando, por fin, conseguía dinero para el arma
siempre terminaba comprando un libro.
A la mayoría de la gente no le gustan
las cosas desagradables,
Pero se empecina en hablar
de si misma.
¡Éramos tantos
cuando ya no éramos!
Pronto será Navidad
¿y qué?
Si me detienen
y me torturan,
desparecerás unos instantes de mis pensamientos.
Cuando vengas a mi entierro
te pellizcaré el culo delante de tu querido.
De perfil, eres tú,
pero a regañadientes.
Si pudiéramos leer los pensamientos de los demás
y los demás los nuestros,
la mentira sería una víscera.
La policía ha matado a dos muchachos en una manifestación.
Pero no te digo donde porque fue un país democrático.
No todo lo que reluce
está bañado en oro.
Las puertas de las cárceles
dan a ambos lados.
El mundo ya no aguanta
el peso de tantas injusticias,
aunque los sismógrafos
se empecinen
en hacernos creer que es por otra causa.































